Mostrando entradas con la etiqueta new york. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta new york. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de julio de 2017

Como Elegir (bien) Hotel


Sin lugar a dudas la elección de el hotel es parte fundamental de un viaje.  No solo porque en él se va una buena parte del presupuesto, sino también porque muchas veces una buena elección determina de manera importante al viaje completo.  El hotel es la casa que uno elige por unos pocos días así que preocúpese de hacer esta tarea bien.

Como siempre, hay que entender que dependerá del tipo de viaje que se va a hacer, el tipo de hotel que se debe elegir.  Desde si es uno romántico, de trabajo, con niños, con amigas etc. Hay un hotel para cada situación y no son los mismos factores los que hay que tener en cuenta en cada caso.  En mi opinión, el factor transversal, independiente del tipo de viaje es la ubicación.  Cualquiera sea el destino y el objetivo del viaje no hay que olvidar el concepto de "refugio" que tiene el hotel y un buen refugio no puede estar a trasmano.

Tener en cuenta que hoteles todo incluido son otro tema y por lo tanto no están considerados en este posteo.  Ya habrá tiempo para hablar de esto de manera detallada.

Lo primero que hay que considerar es que es lo que uno quiere y necesita.  No se puede tener todo, por lo tanto priorizar las necesidades al momento de elegir hotel es básico.  Repasemos algunos puntos claves:

-  Ubicación:  para mí, lejos el factor más importante. Si se trata de un destino de ciudad, revisar la cercanía con transporte público, ojalá metro porque es mas confiable, rápido y eficiente. Si se viaja con niños, privilegiar que sea central.  El factor cansancio con niños es clave.  En ciudades, evitar hoteles cerca de la estación de trenes ya que en general son barrios con demasiado ruido y movimiento, por lo que también es habitual que sean lugares con mas delincuencia. La excepción es NY, en donde el barrio de la Grand Central es bueno para alojar. En el caso de hoteles playeros asegúrese de estar debidamente informado de cuales son las mejores playas y de los servicios que cada hotel entrega en la playa.

-  Lujos:  en un viaje en pareja por supuesto que los lujos son mas importantes que cuando se viaja con niños.  Spa, piscinas, restaurantes, lounge, etc.  Cada una de estas cosas se las cobrarán en la tarifa, por lo tanto considere realmente si las va a usar.  Si se celebra una ocasión especial, un pequeño lujo es una parte importante de la fiesta.

-  Limpieza:  simplemente no se transa y no son pocos los hoteles que se caen en este aspecto.

-  Amenities:  desde los jaboncitos hasta el wifi (pasando por el costurero y las zapatillas de levantarse).  Hoy todos los hoteles tienen amenities pero la diferencia está en la calidad. Lejos lo más relevante de todos es el wifi, si no viene incluido, no se estrese, los precios hoy son razonables y la tranquilidad de estar conectados tiene un precio que vale la pena pagar. Especialmente si los niños se quedaron en la casa. Hoteles con desayuno incluido son útiles porque el ahorro que implican en tiempo y dinero.

-  Tamaño de las habitaciones:  en estadías largas el tamaño de la habitación es clave; pero para un par de días, a mi me parece más importante el espacio para guardar cómodamente lo que se lleva y lo que se compra que el espacio mismo de la pieza.  Si se comparte la pieza con niños, el espacio se vuelve un tema a considerar y sopesar de manera mas importante.

-  Atención:  a todos nos gusta que nos atiendan amablemente, eso no se discute; pero ojo, cada vez se hace más habitual encontrar hoteles mas sencillos, con autoservicio en varios aspectos (desayuno, lavado de ropa, concierge etc) y en donde se privilegia el gasto en otros ítems. 

-  Presupuesto: hay que tener claro si este será un punto a priorizar o no.  Una máxima que rara vez falla:  el precio lo regula el mercado. El dicho de "lo barato cuesta caro" se hace mas evidente que nunca al momento de elegir un hotel.

- Tipo:  entender bien los beneficios y desventajas de cada tipo de hotel.  Volvemos a lo mismo, va a depender del tipo de viaje.  Los foros ayudan mucho a clarificar dudas.

Entonces, teniendo claro que es lo que uno va a priorizar y en que no va a transar nos vamos a revisar las paginas y aplicaciones que facilitan la búsqueda y elección de hotel.  Yo uso muchas pero la madre de todas las páginas es Tripadvisor.  Es la biblia al momento de viajar porque se construye básicamente con opiniones de otros viajeros.  Nunca tome un hotel sin consultar antes con tripadvisor las opiniones más actualizadas y de personas con un perfil parecido al suyo.  Sus foros también son muy útiles al momento de definir rutas de viaje, destinos de vacaciones, panoramas etc.

Las mejores páginas para buscar hotel en mi opinión son:

- Hotels:  aunque no están todos los hoteles a veces se encuentran ofertas realmente muy buenas y su programa de beneficios es excelente (por cada 10 noches regalan una). Además constantemente están enviando cupones de descuento a sus socios. www.hotels.com

- Trivago:  porque tiene una enorme cantidad de hoteles aunque sus filtros no son de lo más cómodos.  Pero en el mar de alternativas permite reducir la lista a un número mas manejable. www.trivago.com

-  Kayak:  básicamente para complementarlo con Trivago.  www.kayak.com

-  Hotwire:  sus hoteles secretos esconden buenísimas ofertas pero tiene sus trucos.  Mientas más cerca de la fecha los precios mejoran pero la oferta de hoteles baja. Nunca tomar hoteles con menos de 90% de aprobación.  ¡ojo! Usan media estrella más que lo convencional. Hay que revisar atentamente la zona en donde le está ofreciendo el hotel porque a veces son tan amplias que el riesgo de quedar mal ubicado es grande.  www.hotwire.com

-  Booking:  si bien tengo sangre en el ojo con ellos por un mal rato que me hicieron pasar, la verdad es que creo que tiene buenas ofertas y enorme variedad.  Ojo que también incluye departamentos tipo Vrbo.

-  Google Map: sí, así como lo oye.  Abrir google map y buscar "hoteles en..." ya sea la ciudad o el barrio. Esto es muy útil si para usted la ubicación es prioritaria. Puede ver hoteles vecinos, usar street view e incluso incluye criticas y notas.  Además tiene un comparador de precios, aunque no es muy confiable, sirve como referencia.  www.google.com

-  Expedia:  si bien sus motores de búsqueda usan muchas de las paginas de arriba, sus filtros son más amplios y por lo tanto facilitan la reducción de la lista corta.  www.expedia.com

Cuando reservo a través de cualquiera de estas plataformas siempre mando un mail al hotel con mis requerimientos de ubicación, tipo de cama u otra necesidad puntual que pueda tener.  Así de paso, me aseguro de confirmar la reserva. 

Parece una pega enorme, la verdad es que es un panorama. Tómeselo con calma y haga esto con tiempo.  Importante consejo, jamás tome un hotel sin revisar primero las tarifas de su propia página web, normalmente no son las más bajas pero me he llevado sorpresas, especialmente al momento de revisar las promociones.  

Hay otras aplicaciones especialmente diseñadas para encontrar hoteles de último minuto.  Yo no las he usado porque como soy un poco nerviosa, rara vez llego a último minuto a buscar hotel.  Sin embargo, amigos me han hablado de estas páginas que funcionan bastante bien:

-  Hotel Tonight (www.hoteltonight.com)
-  Booking Now (solo vía aplicación)
-  Blink Booking (solo vía aplicación)

Como verán son muchas las aplicaciones y paginas web.  Mi consejo es no lo vea como un trabajo sino como parte del viaje.  Es tan entretenido tomarse el tiempo para buscar el hotel que mejor se acomode a sus prioridades e intereses.  Se convierte en una buena manera de adelantar las vacaciones.  Una vez que lo elija puede empezar disfrutar de alguno de sus servicios, reservar una botella de champaña, revisar el menú de su restaurante, buscar tiendas cerca, en fin, son muchas las cosas entretenidas que se pueden hacer antes de tomar el avión.

En el próximo posteo veremos la enorme y atractiva alternativa de alojamiento que hoy ofrecen paginas como VRBO y AIRBNB.

¡Cross check y reportar!



martes, 27 de junio de 2017

NYC Siempre Increible


¡No me aguanté! Esa es la verdad.  Fue tanto lo que escribí de NY que tuve que volver y no me arrepiento ni un segundo.  Fue un viaje flash pero aprovechado al máximo. Siempre entretenido, sorprendente e increíble, Nueva York estaba mejor que nunca.  Atrás quedan los momentos de la economía débil; se ve una ciudad bullante, llena de renovaciones, construcciones y como siempre, repleta de turistas.


Chef's Club
En este posteo les quiero contar de los lugares que sugerí en mis artículos anteriores y que yo no conocía.  Fui a varios y creo que cada uno de ellos merece destacarse.  Como comida, en mi opinión lo mejor fue el Chefs Club.  Sus dueños son todos chef que han diseñado una carta variada en un antiguo edifico del Soho que está remodelado conservando su estilo original. Nos recibe un buen bar con rico Cosmopolitan.  La cocina abierta muestra todo el despliegue de su personal. Tuvimos mucha suerte, nos tocó un famoso chef cocinando ese día. Adicional a la carta habitual había un menú entero preparado por él. Un rockstar.  La gente le pedía autógrafos y fotos. Nosotros probamos el ceviche de su menú, delicioso, nada parecido al habitual ceviche que se come en Chile.  De plato de fondo una carne con muchos sabores que no reconocí pero que eran soberbios.  De verdad nunca comí tan rico! La atención un siete.  De precio, como era de esperarse, carito, pero vale cada peso.

Vandal
Segundo lugar el Vandal.  Este lugar sí que la lleva. Está a unas cuadras al este del Soho en un barrio que no pinta para nada pero el lugar está repleto. Con varios ambientes, todos decorados con onda callejera pero MUY elegante, el Vandal es donde hay que estar.  En general la gente muy elegante y preocupada por la pinta, se nota que Vandal no es cualquier lugar.  Yo recomiendo preocuparse y ponerse lindo para no sentirse desubicado.  Teníamos reserva a las 10 y nos dieron la mesa 45 minutos tarde, el punto negro del lugar, demasiada gente. 



Tartaro del Vandal

Esperamos en el bar que está atiborrado de gente pero con excelente servicio.  Otro cosmopolitan impresionante.  Al llegar a la mesa la experiencia sigue mejorando.  La decoración es demasiado entretenida, llena de grafitis, con excelente iluminación. Nos atendieron demasiado bien. Un mozo eficiente, amable y con mucha información porque no es un restaurant tradicional.  La idea aquí es comida callejera pero engalanada.  Partimos con un tártaro sobre un pretzel, una delicia de otro planeta.  Los platos de fondo espectaculares, novedosos, y con mezclas de sabores únicos.  Del postre ni les digo, el chocolate llevado a la perfección. Se podrán imaginar que no es un lugar barato, pero igual que Chefs Club, vale cada peso.  La música está todo el tiempo sonando fuerte, no es fácil conversar pero no molesta porque es una excelente y variada selección de música animada.  ¡Imperdible!



Cumpliendo con la tarea de probar, almorzamos en el nuevo Le Pain Quotidien de Central Park.  Como tuvimos la suerte de coincidir ese domingo (siempre dejamos este día para visitar el parque) con la Gay Parade (un verdadero espectáculo que se toma la ciudad) llegamos a almorzar tarde.  Quizás por eso el lugar no estaba repleto y encontramos mesa al tiro.


Maravillosamente ubicado al lado del Sheep Meadow, el lugar tiene una vista perfecta a la "playa" del parque.  Pura gente tendida en traje de baño, tomando sol, descansando, jugando, igual que estar en la playa.  Como era esperable, el menú es sencillo, todo muy liviano y orgánico. Ideal para matar el hambre, recuperar energía y no quedar agotado de tanta grasa.  Confieso que igual nos dormimos una siestecita en el pasto después.  Lo mejor del día.  Este restaurant es 80% ubicación y una excelente alternativa para almorzar en el parque. Lo malo, solo dos alternativas de cerveza. Un pecado.

Por último, de lo nuevo y recomendado en el blog probamos Little Prince, un ínfimo restaurant francés en el Soho.  Estaba repleto pero teníamos reserva (San Open Table, siempre salva).  Tengo que confesar que me afectó un poco haber quedado al sol un día con 31 grados de temperatura y el hecho que no hubiera habido cervezas gringas (Sí, me encantan las cervezas gringas) pero me comí una hamburguesa afrancesada, en un pan delicioso, nada que ver con las típicas hamburguesas gringas.  Mucho queso, mucho sabor. Un siete. Al debe queda la atención algo a la rápida con dos mozos poco amables.

Siempre es bueno probar algo nuevo y por recomendación de último minuto de un amigo terminamos comiendo en Chelsea en un lugar que se llama Catch.  Es un edificio frente al Hotel Gansevort que en el segundo piso tiene un restaurant y el en el cuarto (y último) un bar.  Fuimos al restaurant en donde me tomé el mejor cosmopolitan del viaje, en realidad fueron dos, es que eran demasiado buenos.  La comida rica, bien rica, pero no al nivel soberbio. Tener en cuenta que la especialidad son los pescados y mariscos y yo no como ninguno de los dos.  Lo mejor de este lugar es el ambiente, muy entretenido y vibrante aunque me llamó la atención lo tempraneros, Tipo 12 nos trajeron la cuenta y cuando subimos al bar ya estaba cerrado. Era domingo, quizás fue por eso.  Buen lugar en Chelsea que sigue tan entretenido como siempre. 
Los clásicos son clásicos por algo y yo respeto eso. Esta vez nos repetimos dos.  El primero, mi preferido, un lugar único y maravilloso con varias ubicaciones en Manhattan. A nosotros nos gusta la original, 55st y 3rd Av:  PJ Clarke's. Aunque el menú es variado yo no puedo evitar comer la mejor hamburguesa de Manhattan con las mejores papas fritas del mundo.  Lo emocionante fue comer aquí con mi ahijado, al que veo poco porque vive en Miami y con quien coincidimos en Manhattan.  ¿Les cuento algo increíble? Mientras nos fundíamos en un abrazo saludándonos nos pusieron "New York" de Frank Sinatra, canción preferida de mi papá.  Yo soy escéptica de muchas cosas pero tengo la certeza que él estaba ahí comiendo con nosotros y a cargo de la música.  Emocionante.
El segundo clásico fue el Eataly al cual siempre íbamos antes de comer, para tomar y picotear algo a la pasada.  Esta vez almorzamos ahí.  El lugar es un imperdible.  Venden toda clase de comida fresca y envasada, italiana obviamente.  El mundo de los quesos, los helados, la pasta y mucho más.  También con rincones para los que gozan de cocinar, libros, accesorios, hay de todo, es demasiado entretenido.  Al momento de comer el lugar divide los comedores por tip, jamones, pasta, vegetariano y pescado.  Nos fuimos al vegetariano por que habia disponibilidad inmediata y sorpresivamente comí el mejor plato del viaje.  Gnocchi rellenos con ricotta y bañados en salsa de mantequilla café.  Creo que simplemente no hay palabras para describir este plato.  Atención perfecta, precio adecuado.  ¡Un siete!. Les doy el dato que se abrió hace poco otro Eataly versión reducida en el World Trade Center.

Queda pendiente para mas adelante un blog con el ABC de NY, pero no puedo dejar de comentarles un par de cosas mas turísticas. Siempre habíamos ido a Brooklyn Hights y Dumbo (Down Under the Manhattan Bridge Overpass) de día.  Esta vez fuimos a ver la puesta de sol y fue uno de los momentos altos del viaje.  Nosotros llegamos en metro a la estación High en Brooklyn. Es ideal porque llega a dos cuadras de la orilla del East River, justo entre el Manhattan y el Brooklyn Bridge. Ideal para ver la puesta de sol desde ahí y esperar a que esté bien oscuro.  Recomiendo llevar trípode porque desde aquí se logran las mejores fotos del viaje.  La de la portada de este posteo es una de ellas.  Si quieren comer aquí, recomiendo el Cecconi's que tiene excelente recomendación y ubicación privilegiada.  Recomiendo caminar por la orilla hasta el otro lado del Brooklyn Bridge porque la vista cambia mucho cuando uno se va moviendo.  Lleno de gente el lugar es seguro y las vistas únicas.  La alternativa de traslado es llegar a City Hall en Manhattan y calcular 20 minutos para cruzar a pie el puente de Brooklyn, es un panorama imperdible.  


Un consejo que vale la pena.  Desde JFK hasta Manahattan ida y vuelta: ¡use el metro!  Desde el aeropuerto se toma el Air Train que cuesta 5 dólares (se pagan al salir) hasta la estación "Jamaica Center" y de ahí se toma el metro linea E que llega a varias partes de Manhattan.  Por menos de 8 dólares llega de manera rápida, segura y sin stress.  Para la vuelta lo mismo, teniendo en cuenta que se baja en la penúltima estación y no en Jamaica Center.  Basta con fijarse donde todos los que van con maleta se bajan.  Recomiendo ir con la metro card cargada con los 8 dólares porque las filas para cargarlas en el air train son largas.  Este tren para en todos los terminales.  Simplemente genial.

En este viaje nos faltó ver algunas cosas.  Por tiempo no pudimos hacer el Tram a Roosevelt Island que es uno de mis panoramas favoritos.  Tampoco pudimos ir a la 42 y todas sus atracciones, la Grand Central, el Chrysler Building (para mi el mas lindo de NYC) ni el Bryant Park.  Nunca se puede hacer todo pero así tengo una buena excusa para volver.

Cross Check y Reportar

jueves, 18 de mayo de 2017

(Rooftop) Bars - Restaurantes de NY parte 4


Nueva York es una ciudad que a ratos se viene encima.  Sus decenas de rascacielos pueden darle una sensación de encierro y ahogo.  Por este motivo, cualquier lugar que le dé perspectiva y espacio tiene un valor agregado para el visitante.  Un rooftop bar le regala eso:  la vista.  Ahora súmele el ambiente, un rico trago, buena música y este es el panorama ideal para cerrar el día o empezar la noche.

Yo les voy a confesar al tiro que en NY no soy de salir muy tarde porque siento que uno pierde mucho a la mañana siguiente. Por este motivo es que un rooftop bar no es solo una buena alternativa previa a una rica comida sino que también lo es como panorama final.  Vamos a los destacados:

1.  Hotel Gansevoort Rooftop Bar:  en este lugar tengo recuerdos y los recuerdos son los que le permiten a uno seguir viajando en la mente. En la azotea del Hotel que está en el corazón del meatpacking district está este lugar muy sencillo pero con espectacular vista al río Hudson, el downtown y también el midtown.  Como buena fanática de Sex and the City, la recomendación es probar el cosmopolitan, se van a la segura. Música fuerte pero muy entretenida le dan el toque ondero al lugar y permite conversar.

2.  230 Fifh:  si bien no conozco este lugar, créame, iré la próxima vez que vaya a NY.  Este Lounge Bar está destacado en todas las publicaciones especializadas, no solo por la espectacular vista que ofrece desde la parte trasera del Empire State, sino por su refinada decoración y excelente carta.  De lunes a viernes está abierto de 4pm hasta que las velas no ardan y los fines de semana ofrece además brunch a partir de las 10am.  http://www.230-fifth.com/


3.  Le Bain (Standard Hotel):  este es el lugar en donde hay que estar.  Aquí es donde vienen las estrellas de cine y de la música.  Se dice que es en este lugar en donde Los Angeles se encuentra con Nueva York.  Cliente regalona del lugar es Madonna que incluso filmó aquí el video de su canción "Bitch I'm Madonna".  Hace un par de años fui a conocerlo y había fila en la calle, pura gente glamorosa esperando para subir. En esa oportunidad no esperamos pero para la próxima, de aquí somos.  Meatpacking District también. http://www.standardhotels.com/new-york/features/le-bain

4.  Top of the Strand: destacado por la revista Premier Traveler como uno de los top 10 mejores rooftop bars del mundo, este lugar se encuentra en la azotea del Marriot Pulse Club Hotel.  No es un lugar grande, sin embargo se llena de jóvenes bien vestidos que llegan habitualmente después del trabajo a disfrutar de un trago (o dos).  Tiene la gracia de contar con un techo retráctil de vidrio que se cierra en caso de mal clima sin evitar que a usted lo empape la vista del Empire State que está a un par de cuadras de distancia. Yo lo dejaría para después de ver la puesta de sol en el imperdible observatorio del Empire. https://www.topofthestrand.com/



5.  Mr Purple: nos alejamos del midtown para ir al lower east side, al ladito del Soho.  Otro rooftop bar de Hotel pero con un concepto mas moderno y simple.  Ubicado en el piso 15 del Hotel Indigo, nos recibe con un bar interior y un lounge exterior.  Si bien la critica ha sido variada y los mas entendidos dicen que el lugar queda al debe, los clientes lo rankean muy bien en sitios de viaje.  Mas allá de los tragos y la vista (bastante despejada) de Manhattan, el lugar destaca por su decoración simple pero muy estética.  http://www.mrpurplenyc.com/

6.  St. Cloud:  tengo que decir que no soy fanática de Times Square al momento de elegir donde comer o tomarse un trago.  Me parece un barrio groseramente turístico y por lo tanto muchas veces la oferta es mas bien popular y de calidad cuestionable.  Sin embargo este lugar captó mi atención. Está en todas las listas de los mejores bares de la ciudad.  Alojado en el épico edifico del Hotel Knickerbocker, nos regala vistas a Times Square bastante unicas.  El lugar tiene privados abiertos en las esquinas por si van en un grupo.  https://theknickerbocker.com/dine/st-cloud/

7.  Peninsula Hotel:  no sé si a mi papá le gustaría que les diera este dato.  Es casi un secreto en pleno midtown, corazón de Manhattan.  A escasas cuadras del Rockefeller center, este es uno de los hoteles mas elegantes de Manhattan.  Si bien el rooftop bar es bien sencillo, los precios son exorbitantes, pero claro, usted está en el Peninsula.  La vista a la Catedral de San Patricio es extraordinaria. el dress code es:  smart casual, usted verá como lo logra. 

8.  Marriot Marquis:  este es otro de mis preferidos. No solo porque el edificio pasa inadvertido en la locura de Times Square, sino porque por dentro tiene un aspecto futurista muy impresionante.  Gracias a lo primero, el lugar no está inundado de turistas, lo cual se agradece. En el piso 8 hay un sports bar con un ambiente fomeque pero con unas vistas únicas a Times Square. Siempre hay mesa aunque no siempre pegada a la ventana.  Se pueden compartir apetizers que van desde lo tex mex a lo gringo gringo.  Si va, no pierda la oportunidad de pasear en sus ascensores que son un espectáculo. 

A los interesados en bares les recomiendo el reciente artículo de CN Traveler: http://www.cntraveler.com/galleries/2016-06-08/10-best-rooftop-bars-in-new-york-city/1

Con esto le damos un descanso a la gran manzana.  Como dijo alguien por ahí, mas que una ciudad, Nueva York es un mundo.  Más adelante volveremos con datos básicos, como repartir los panoramas de acuerdo a los días y rincones secretos de esta inagotable ciudad.  Por ahora nos despedimos de ella para ver otros lugares y cambiar de aire.

¡Cross chek y reportar!

miércoles, 3 de mayo de 2017

¿Y? ¿donde almorzamos? Restaurantes de NY parte 2




ALMUERZO

Si Ud. entiende lo que vale cada minuto en NYC seguro se levantó temprano y ha dejado los pies caminando por sus atestadas y entretenidas calles.  A las 12hrs uno ya se comería un elefante.  Pero la hora de almuerzo no es solo para llenar el estanque; es un descanso y una oportunidad única para parar, mirar y disfrutar.  Si bien en esta increíble ciudad se puede almorzar riquísimo y muy barato en un carro en la calle, hay lugares que multiplican la experiencia neoyorquina a su máxima expresión. Nuevamente divido mis recomendaciones entre los que conozco y los que quiero conocer.

Los que yo he probado y que me gustaron tanto que los recomiendo:

1.-  Shake Shack:  Este famosisimo "kiosko" de hamburguesas, nacio como un carro de hot dog en el madison square park el año 2004.  El éxito fue inmediato y hoy no solo tienen decenas de locales en USA sino que tambien están presentes en varios países alrededor del mundo.  ¿La razón de su éxito? comida increíble a precio razonable. El primer local es el de la foto, en el Madison Square Park.  Habitualmente la fila es de una cuadra, ¡hágala! Si no tiene mesa donde sentarse puede disfrutar de su grasienta hamburguesa en cualquier parte del parque y entretenerse con todo el movimiento que éste tiene.  Distrito mas vivo que nunca, alrededor del Flatiron y con todo el trafico del Eataly el lugar es un hormiguero imperdible de cualquier visita a NYC.  www.shakeshack.com


2.-  Oyster Bar:  ya les hablé de este lugar en el primer articulo.  Lo llevo en mi corazón no solo porque era uno de los preferidos de mi Papá sino porque estuve aqui con mi amiga Alejandra en mi primer viaje a la Ciudad.  El lugar es una verdadera cueva en medio de los túneles de la Grand Central Station.  Si no logra ubicarlo con los letreros de señalización, pregunte, todo el mundo lo conoce.  Si bien el plato tipico es "clam chowder" su carta es extensa y su servicio de primera.  El lugar es enorme y tiene mesones compartidos, barra y mesas tradicionales.  Si dentro de su itinerario tiene un dia de lluvia, no hay un mejor lugar para cobijarse. www.oysterbarny.com


3.-  Boat House:  atendiendo público en el corazón del Central Park desde 1954 este lugar es un clásico.  Vista espectacular a la laguna en donde los turistas reman por montones, con el fondo de la fuente Bethesda.  Ideal venir un fin de semana y disfrutar de toda la vida que rodea a este lugar.  Masajistas, cantantes y todo tipo de artistas pululan por esta zona.  El lugar tiene 3 áreas.  El restaurant principal, algo caro pero mire a su alrededor y verá que vale la pena (se recomienda hacer reserva).  El bar exterior, por si solo quiere una copa de vino o una cerveza helada a la pasada. Finalmente, el express café, con ensaladas y hamburguesas que se pueden comer ahí en bandeja o bien llevar para comer en cualquier parte del parque. También venden aquí cervezas y vinos.  He probado los tres y los recomiendo todos, elija usted de acuerdo a su tiempo y su presupuesto. www.thecentralparkboathouse.com/



4.-  Chelsea Market:  Justo donde se traslapa el meatpacking district con Chelsea se encuentra en toda una manzana este increíble y entretenido lugar.  En lo que antes fue la fábrica de Nabisco (aquí se inventó y produjo la galleta Oreo por muchos años) hoy se ubica este centro de tiendas y restaurantes que atrae a 6 millones de visitantes anualmente.  Con mas de 35 alternativas para elegir donde comer más de algo encontrará de su gusto.  Además de restaurantes, hay tiendas y oficinas en los pisos superiores.  Es tan popular que hasta Google quiso estar aquí.  El lugar es un hormiguero pero como hay tantas alternativas, siempre hay espacio disponible.
www.chelseamarket.com 


5.-  Pax:  Este lugar es una joya.  Una especie de fiambrería que vende tanto sandwiches como ensaladas listas para llevar. Tiene también "arme el suyo" a pedido en un par de minutos.  La mayoría del personal habla español por si el idioma lo complica. Ofrece también bebestibles y postres con lo que uno en 5 minutos sale con su bolsa lista con el almuerzo completo por unos pocos dólares.  ¿cual es la gran gracia? Su local en la 42 con la 6ta, justo en la entrada del Bryant Park.  De esta manera usted almuerza rico, barato y se instala en esta maravilla en la mitad de Manhattan (hay mesas y sillas siempre disponibles) y disfruta no solo de la comida sino del espectáculo.  Paz en medio de la locura del midtown. Después aproveche de ir a mirar la librería Pública de NY al otro extremo del parque, el edificio es precioso y para los fanáticos de Sex & the City, hay escenas históricas filmadas aquí. www.paxfood.com 


Los que no conozco pero probaré cuanto antes:


1.-  Katz's Delicatessen:  tengo que confesar que recomiendo este lugar básicamente por su importancia histórica para mí.  Aquí se filmo la mítica escena del orgasmo en "Cuando Harry Conoció a Sally".  Una de mis 3 películas preferidas, imposible no ir.  Ubicado en Lower East Side. Tiene esta ubicación desde 1888, mis respetos por eso.  La especialidad es el pastrami. pero su carta es enorme y variada. Zagat lo considera el Deli número 1 de la ciudad.  De allá somos.
www.katzsdelicatessen.com




2.-  Lilia:  variemos un poco de barrio.  Nos vamos a Brooklyn, al barrio de Williamsburg que tan de moda está.  Este restaurant italiano está en el centro de los ojos de los expertos.  Si bien el lugar abrió recién el año pasado, todas las revistas especializadas han hablado de él en los últimos meses.  Su chef/dueña tiene una vasta carrera gastronómica y esta es su primera experiencia volando sola.  Pasta y Mariscos son su especialidad.  Buena excusa para darse una vuelta por el barrio. Reservar es siempre aconsejable en lugares de moda. ULTIMA HORA! SOLO SE PUEDE COMER AQUI, ESTA CERRADO A LA HORA DE ALMUERZO 
www.lilianewyork.com



3.-  Good Enough to Eat:  Volvemos a Manhattan pero al upper west side.  Barrio de Seinfeld, You've Got Mail, Mad About You y tantas otras. Si bien su menú de brunch es lo más conocido por lo bueno y abundante, un gran amigo, muy conocedor de NY, me lo recomienda para la hora de almuerzo. El que sabe, sabe.  Comida americana tradicional con entretenido ambiente ruidoso.  El barrio está lleno de atractivos cerca, destaca el Museo de Historia Natural a un par de cuadras.
www.goodenoughtoeat.com




BONUS TRACK:  El Republic.  Había pensado ponerlo en el de comidas pero mi Pepe Grillo Cabrera me hizo notar que el ambiente es mas de almuerzo.  Los mejores noodles de la ciudad.  De alto impacto el ruido que hacen al lavar los platos, es un show. www.republicnyc.com

Entonces no olvidar que la oferta de restaurantes es enorme.  Hay para todos los gustos y en todas las ubicaciones.  En la calle también se come bien, y es una experiencia, no puede volver sin haber probado un hotdog o un gyro en un carrito a media mañana.

El proximo artículo viene con datos para comer. ¡A prepararse!

Cross check y reportar



miércoles, 26 de abril de 2017

Desayunos - Restaurantes de NY Parte 1


















Uno de mis problemas es que cuando empiezo a hablar de Nueva York me cuesta parar.  Se vienen 4 artículos sobre restoranes en NY.  Especiales de Desayuno, Almuerzo, Comida y de Bares. 

Sin duda parte importante de la experiencia de viajar es comer rico y ojalá distinto, por lo que la elección del lugar no puede ser a la suerte de la olla. 

Nunca es fácil recomendar restaurantes porque como dicen los españoles:  "sobre gustos, ¡colores!". Sumémosle a eso el ítem de presupuesto y variedad, más difícil todavía recomendar.  Pero bueno, nos lanzamos y con cariño.

En la ciudad de Nueva York hay alrededor de 24.000 establecimientos para comer, incluyendo los delis y los carritos cajeros. No es poca cosa.

Los separemos entonces en dos categorías, los que yo conozco (y he probado) y los que quiero conocer (y me estoy muriendo por probar).

Antes de comenzar quiero aclarar que en mi opinión un buen restaurant no solo debe tener rica comida sino también ambiente entretenido y ojalá una puesta en escena que sea interesante.  La ubicación no es trascendental pero pesa en una ciudad como esta porque uno termina el día agotado y trasladarse a comer no es poca cosa.


DESAYUNO O BRUNCH


De lo que yo he probado me atrevo a recomendarles 4 lugares:

1.-  Felix:  un lugar increíble para brunch los fines de semana.  Es de origen francés y su carta es una joya.  Realmente cuesta decidirse porque todo es exquisito.  El lugar se repleta por lo que recomiendo reservar con un par de días de anticipación.  En verano se abren los ventanales y uno puede sentarse en la calle y disfrutar del movimiento del Soho.  Un espectáculo!  Con clima frío se cierran pero el calor humano es enorme.  www.felixnyc.com



2.-  Mercer Kitchen:  también en el Soho pero con un ambiente mas elegante y con cocina un poco mas sofisticada pero deliciosa.  Este este lugar que me trae grandes recuerdos de un viaje inolvidable.  La carta de brunch es reducida pero variada. Tiene subterráneo, no se asuste al verlo por fuera, es mas grande de lo que parece. Reservar con hartos días de anticipación. www.themercerkitchen.com


3.-  Luncheonette:  Si anda por el midtown east en la mañana y ve una fila en la calle 50, llegó a este lugar increíble. No puede ser mas gringo a pesar de estar atendido casi exclusivamente por latinos.  Aquí se come el tipo desayuno gringo, pancakes, tocino, huevos etc.  ¡Delicioso!. 135 E 50th (entre Lexington y la 3ra).  No es necesario hacer reservas porque si bien va mucha gente, es rápido y se espera  poco.  No alegue por los kilos de sobra a la vuelta.





4.-  Le Pain Quotidien:  Esta cadena de panadería/restaurant fué fundada en Bélgica en 1990.  Hoy tiene cientos de locales en 16 países. Solo en Nueva York tiene casi 50 locales.  Yo he probado el de la 53 y Madison pero les recomiendo ir al que abrió el año pasado en el Central Park.  El concepto de disfrutar rico desayuno, el mejor pan y todo al aire libre es imperdible.  También se puede almorzar pero yo lo recomiendo mas para desayuno. www.lepainquotidien.com




5.-  Café Lalo:  este dato me lo dió un querido amigo para mi luna de miel.  ¡Todo un clásico! Aunque aquí se filmó una escena de la película "Tienes un email", este lugar ya era famoso desde mucho antes.  Es un ínfimo lugar para el que habitualmente hay que hacer fila.  El palacio del cheesecake (bien entendido, no como el Cheesecake Factory).  Se puede comer y comprar para llevar, lo cual no es mala idea porque está cerca del Park, por el lado west.  Hay desayunos tradicionales americanos también. www.cafelalo.com






De lo que está de moda y que yo aún no conozco, van los 3 que a mi más me tincan:


1.-  Sylvia's:  En el corazon de Harlem este lugar ha hecho historia con su cocina típica del sur. Considerado de los mejores restaurantes de USA parece un lugar para no perderse. No se asuste por el barrio, Harlem hace rato que es inofensivo, además el metro llega a una cuadra. Es muy recomendable reservar. www.sylviasrestaurant.com









2.-  Augustine:  Muy cerca del City Hall, en donde nace el puente de Brooklyn está este lugar con el clásico menú de desayuno y brunch gringo pero con un toque de elegancia que lo vuelve muy atractivo.  Se ve muy bueno para almuerzo también, aunque partir el día aquí y con la energía cruzar el Brooklyn bridge caminando, parece mas adecuado.
http://augustineny.com/







3.-  De Maria:  Si lo suyo es lo orgánico, la salud y el cuidado: ¡este es el lugar! Muy de moda y ubicado excelentemente entre el Soho y el Nolita este lugar se pone en mi lista por visitar. Tiene un sano menú que funciona todo el día aunque también sirve almuerzo, comida y tragos. www.demarianyc.com







Para reservar, la mayoría de los restaurantes están en www.opentable.com, lo puede hacer vía web o bien bajar la aplicación. ¡funciona genial! Si el restorán no está ahí, normalmente las reservas se pueden hacer en la misma página web.  Si es fanático del Brunch y quiere saber mas le recomiendo leer: http://ny.eater.com/maps/best-breakfast-NYC .  

Si van a alguno, me cuentan después que les pareció.

Cross check y reportar