Mostrando entradas con la etiqueta NY. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NY. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de junio de 2017

NYC Siempre Increible


¡No me aguanté! Esa es la verdad.  Fue tanto lo que escribí de NY que tuve que volver y no me arrepiento ni un segundo.  Fue un viaje flash pero aprovechado al máximo. Siempre entretenido, sorprendente e increíble, Nueva York estaba mejor que nunca.  Atrás quedan los momentos de la economía débil; se ve una ciudad bullante, llena de renovaciones, construcciones y como siempre, repleta de turistas.


Chef's Club
En este posteo les quiero contar de los lugares que sugerí en mis artículos anteriores y que yo no conocía.  Fui a varios y creo que cada uno de ellos merece destacarse.  Como comida, en mi opinión lo mejor fue el Chefs Club.  Sus dueños son todos chef que han diseñado una carta variada en un antiguo edifico del Soho que está remodelado conservando su estilo original. Nos recibe un buen bar con rico Cosmopolitan.  La cocina abierta muestra todo el despliegue de su personal. Tuvimos mucha suerte, nos tocó un famoso chef cocinando ese día. Adicional a la carta habitual había un menú entero preparado por él. Un rockstar.  La gente le pedía autógrafos y fotos. Nosotros probamos el ceviche de su menú, delicioso, nada parecido al habitual ceviche que se come en Chile.  De plato de fondo una carne con muchos sabores que no reconocí pero que eran soberbios.  De verdad nunca comí tan rico! La atención un siete.  De precio, como era de esperarse, carito, pero vale cada peso.

Vandal
Segundo lugar el Vandal.  Este lugar sí que la lleva. Está a unas cuadras al este del Soho en un barrio que no pinta para nada pero el lugar está repleto. Con varios ambientes, todos decorados con onda callejera pero MUY elegante, el Vandal es donde hay que estar.  En general la gente muy elegante y preocupada por la pinta, se nota que Vandal no es cualquier lugar.  Yo recomiendo preocuparse y ponerse lindo para no sentirse desubicado.  Teníamos reserva a las 10 y nos dieron la mesa 45 minutos tarde, el punto negro del lugar, demasiada gente. 



Tartaro del Vandal

Esperamos en el bar que está atiborrado de gente pero con excelente servicio.  Otro cosmopolitan impresionante.  Al llegar a la mesa la experiencia sigue mejorando.  La decoración es demasiado entretenida, llena de grafitis, con excelente iluminación. Nos atendieron demasiado bien. Un mozo eficiente, amable y con mucha información porque no es un restaurant tradicional.  La idea aquí es comida callejera pero engalanada.  Partimos con un tártaro sobre un pretzel, una delicia de otro planeta.  Los platos de fondo espectaculares, novedosos, y con mezclas de sabores únicos.  Del postre ni les digo, el chocolate llevado a la perfección. Se podrán imaginar que no es un lugar barato, pero igual que Chefs Club, vale cada peso.  La música está todo el tiempo sonando fuerte, no es fácil conversar pero no molesta porque es una excelente y variada selección de música animada.  ¡Imperdible!



Cumpliendo con la tarea de probar, almorzamos en el nuevo Le Pain Quotidien de Central Park.  Como tuvimos la suerte de coincidir ese domingo (siempre dejamos este día para visitar el parque) con la Gay Parade (un verdadero espectáculo que se toma la ciudad) llegamos a almorzar tarde.  Quizás por eso el lugar no estaba repleto y encontramos mesa al tiro.


Maravillosamente ubicado al lado del Sheep Meadow, el lugar tiene una vista perfecta a la "playa" del parque.  Pura gente tendida en traje de baño, tomando sol, descansando, jugando, igual que estar en la playa.  Como era esperable, el menú es sencillo, todo muy liviano y orgánico. Ideal para matar el hambre, recuperar energía y no quedar agotado de tanta grasa.  Confieso que igual nos dormimos una siestecita en el pasto después.  Lo mejor del día.  Este restaurant es 80% ubicación y una excelente alternativa para almorzar en el parque. Lo malo, solo dos alternativas de cerveza. Un pecado.

Por último, de lo nuevo y recomendado en el blog probamos Little Prince, un ínfimo restaurant francés en el Soho.  Estaba repleto pero teníamos reserva (San Open Table, siempre salva).  Tengo que confesar que me afectó un poco haber quedado al sol un día con 31 grados de temperatura y el hecho que no hubiera habido cervezas gringas (Sí, me encantan las cervezas gringas) pero me comí una hamburguesa afrancesada, en un pan delicioso, nada que ver con las típicas hamburguesas gringas.  Mucho queso, mucho sabor. Un siete. Al debe queda la atención algo a la rápida con dos mozos poco amables.

Siempre es bueno probar algo nuevo y por recomendación de último minuto de un amigo terminamos comiendo en Chelsea en un lugar que se llama Catch.  Es un edificio frente al Hotel Gansevort que en el segundo piso tiene un restaurant y el en el cuarto (y último) un bar.  Fuimos al restaurant en donde me tomé el mejor cosmopolitan del viaje, en realidad fueron dos, es que eran demasiado buenos.  La comida rica, bien rica, pero no al nivel soberbio. Tener en cuenta que la especialidad son los pescados y mariscos y yo no como ninguno de los dos.  Lo mejor de este lugar es el ambiente, muy entretenido y vibrante aunque me llamó la atención lo tempraneros, Tipo 12 nos trajeron la cuenta y cuando subimos al bar ya estaba cerrado. Era domingo, quizás fue por eso.  Buen lugar en Chelsea que sigue tan entretenido como siempre. 
Los clásicos son clásicos por algo y yo respeto eso. Esta vez nos repetimos dos.  El primero, mi preferido, un lugar único y maravilloso con varias ubicaciones en Manhattan. A nosotros nos gusta la original, 55st y 3rd Av:  PJ Clarke's. Aunque el menú es variado yo no puedo evitar comer la mejor hamburguesa de Manhattan con las mejores papas fritas del mundo.  Lo emocionante fue comer aquí con mi ahijado, al que veo poco porque vive en Miami y con quien coincidimos en Manhattan.  ¿Les cuento algo increíble? Mientras nos fundíamos en un abrazo saludándonos nos pusieron "New York" de Frank Sinatra, canción preferida de mi papá.  Yo soy escéptica de muchas cosas pero tengo la certeza que él estaba ahí comiendo con nosotros y a cargo de la música.  Emocionante.
El segundo clásico fue el Eataly al cual siempre íbamos antes de comer, para tomar y picotear algo a la pasada.  Esta vez almorzamos ahí.  El lugar es un imperdible.  Venden toda clase de comida fresca y envasada, italiana obviamente.  El mundo de los quesos, los helados, la pasta y mucho más.  También con rincones para los que gozan de cocinar, libros, accesorios, hay de todo, es demasiado entretenido.  Al momento de comer el lugar divide los comedores por tip, jamones, pasta, vegetariano y pescado.  Nos fuimos al vegetariano por que habia disponibilidad inmediata y sorpresivamente comí el mejor plato del viaje.  Gnocchi rellenos con ricotta y bañados en salsa de mantequilla café.  Creo que simplemente no hay palabras para describir este plato.  Atención perfecta, precio adecuado.  ¡Un siete!. Les doy el dato que se abrió hace poco otro Eataly versión reducida en el World Trade Center.

Queda pendiente para mas adelante un blog con el ABC de NY, pero no puedo dejar de comentarles un par de cosas mas turísticas. Siempre habíamos ido a Brooklyn Hights y Dumbo (Down Under the Manhattan Bridge Overpass) de día.  Esta vez fuimos a ver la puesta de sol y fue uno de los momentos altos del viaje.  Nosotros llegamos en metro a la estación High en Brooklyn. Es ideal porque llega a dos cuadras de la orilla del East River, justo entre el Manhattan y el Brooklyn Bridge. Ideal para ver la puesta de sol desde ahí y esperar a que esté bien oscuro.  Recomiendo llevar trípode porque desde aquí se logran las mejores fotos del viaje.  La de la portada de este posteo es una de ellas.  Si quieren comer aquí, recomiendo el Cecconi's que tiene excelente recomendación y ubicación privilegiada.  Recomiendo caminar por la orilla hasta el otro lado del Brooklyn Bridge porque la vista cambia mucho cuando uno se va moviendo.  Lleno de gente el lugar es seguro y las vistas únicas.  La alternativa de traslado es llegar a City Hall en Manhattan y calcular 20 minutos para cruzar a pie el puente de Brooklyn, es un panorama imperdible.  


Un consejo que vale la pena.  Desde JFK hasta Manahattan ida y vuelta: ¡use el metro!  Desde el aeropuerto se toma el Air Train que cuesta 5 dólares (se pagan al salir) hasta la estación "Jamaica Center" y de ahí se toma el metro linea E que llega a varias partes de Manhattan.  Por menos de 8 dólares llega de manera rápida, segura y sin stress.  Para la vuelta lo mismo, teniendo en cuenta que se baja en la penúltima estación y no en Jamaica Center.  Basta con fijarse donde todos los que van con maleta se bajan.  Recomiendo ir con la metro card cargada con los 8 dólares porque las filas para cargarlas en el air train son largas.  Este tren para en todos los terminales.  Simplemente genial.

En este viaje nos faltó ver algunas cosas.  Por tiempo no pudimos hacer el Tram a Roosevelt Island que es uno de mis panoramas favoritos.  Tampoco pudimos ir a la 42 y todas sus atracciones, la Grand Central, el Chrysler Building (para mi el mas lindo de NYC) ni el Bryant Park.  Nunca se puede hacer todo pero así tengo una buena excusa para volver.

Cross Check y Reportar

jueves, 18 de mayo de 2017

(Rooftop) Bars - Restaurantes de NY parte 4


Nueva York es una ciudad que a ratos se viene encima.  Sus decenas de rascacielos pueden darle una sensación de encierro y ahogo.  Por este motivo, cualquier lugar que le dé perspectiva y espacio tiene un valor agregado para el visitante.  Un rooftop bar le regala eso:  la vista.  Ahora súmele el ambiente, un rico trago, buena música y este es el panorama ideal para cerrar el día o empezar la noche.

Yo les voy a confesar al tiro que en NY no soy de salir muy tarde porque siento que uno pierde mucho a la mañana siguiente. Por este motivo es que un rooftop bar no es solo una buena alternativa previa a una rica comida sino que también lo es como panorama final.  Vamos a los destacados:

1.  Hotel Gansevoort Rooftop Bar:  en este lugar tengo recuerdos y los recuerdos son los que le permiten a uno seguir viajando en la mente. En la azotea del Hotel que está en el corazón del meatpacking district está este lugar muy sencillo pero con espectacular vista al río Hudson, el downtown y también el midtown.  Como buena fanática de Sex and the City, la recomendación es probar el cosmopolitan, se van a la segura. Música fuerte pero muy entretenida le dan el toque ondero al lugar y permite conversar.

2.  230 Fifh:  si bien no conozco este lugar, créame, iré la próxima vez que vaya a NY.  Este Lounge Bar está destacado en todas las publicaciones especializadas, no solo por la espectacular vista que ofrece desde la parte trasera del Empire State, sino por su refinada decoración y excelente carta.  De lunes a viernes está abierto de 4pm hasta que las velas no ardan y los fines de semana ofrece además brunch a partir de las 10am.  http://www.230-fifth.com/


3.  Le Bain (Standard Hotel):  este es el lugar en donde hay que estar.  Aquí es donde vienen las estrellas de cine y de la música.  Se dice que es en este lugar en donde Los Angeles se encuentra con Nueva York.  Cliente regalona del lugar es Madonna que incluso filmó aquí el video de su canción "Bitch I'm Madonna".  Hace un par de años fui a conocerlo y había fila en la calle, pura gente glamorosa esperando para subir. En esa oportunidad no esperamos pero para la próxima, de aquí somos.  Meatpacking District también. http://www.standardhotels.com/new-york/features/le-bain

4.  Top of the Strand: destacado por la revista Premier Traveler como uno de los top 10 mejores rooftop bars del mundo, este lugar se encuentra en la azotea del Marriot Pulse Club Hotel.  No es un lugar grande, sin embargo se llena de jóvenes bien vestidos que llegan habitualmente después del trabajo a disfrutar de un trago (o dos).  Tiene la gracia de contar con un techo retráctil de vidrio que se cierra en caso de mal clima sin evitar que a usted lo empape la vista del Empire State que está a un par de cuadras de distancia. Yo lo dejaría para después de ver la puesta de sol en el imperdible observatorio del Empire. https://www.topofthestrand.com/



5.  Mr Purple: nos alejamos del midtown para ir al lower east side, al ladito del Soho.  Otro rooftop bar de Hotel pero con un concepto mas moderno y simple.  Ubicado en el piso 15 del Hotel Indigo, nos recibe con un bar interior y un lounge exterior.  Si bien la critica ha sido variada y los mas entendidos dicen que el lugar queda al debe, los clientes lo rankean muy bien en sitios de viaje.  Mas allá de los tragos y la vista (bastante despejada) de Manhattan, el lugar destaca por su decoración simple pero muy estética.  http://www.mrpurplenyc.com/

6.  St. Cloud:  tengo que decir que no soy fanática de Times Square al momento de elegir donde comer o tomarse un trago.  Me parece un barrio groseramente turístico y por lo tanto muchas veces la oferta es mas bien popular y de calidad cuestionable.  Sin embargo este lugar captó mi atención. Está en todas las listas de los mejores bares de la ciudad.  Alojado en el épico edifico del Hotel Knickerbocker, nos regala vistas a Times Square bastante unicas.  El lugar tiene privados abiertos en las esquinas por si van en un grupo.  https://theknickerbocker.com/dine/st-cloud/

7.  Peninsula Hotel:  no sé si a mi papá le gustaría que les diera este dato.  Es casi un secreto en pleno midtown, corazón de Manhattan.  A escasas cuadras del Rockefeller center, este es uno de los hoteles mas elegantes de Manhattan.  Si bien el rooftop bar es bien sencillo, los precios son exorbitantes, pero claro, usted está en el Peninsula.  La vista a la Catedral de San Patricio es extraordinaria. el dress code es:  smart casual, usted verá como lo logra. 

8.  Marriot Marquis:  este es otro de mis preferidos. No solo porque el edificio pasa inadvertido en la locura de Times Square, sino porque por dentro tiene un aspecto futurista muy impresionante.  Gracias a lo primero, el lugar no está inundado de turistas, lo cual se agradece. En el piso 8 hay un sports bar con un ambiente fomeque pero con unas vistas únicas a Times Square. Siempre hay mesa aunque no siempre pegada a la ventana.  Se pueden compartir apetizers que van desde lo tex mex a lo gringo gringo.  Si va, no pierda la oportunidad de pasear en sus ascensores que son un espectáculo. 

A los interesados en bares les recomiendo el reciente artículo de CN Traveler: http://www.cntraveler.com/galleries/2016-06-08/10-best-rooftop-bars-in-new-york-city/1

Con esto le damos un descanso a la gran manzana.  Como dijo alguien por ahí, mas que una ciudad, Nueva York es un mundo.  Más adelante volveremos con datos básicos, como repartir los panoramas de acuerdo a los días y rincones secretos de esta inagotable ciudad.  Por ahora nos despedimos de ella para ver otros lugares y cambiar de aire.

¡Cross chek y reportar!

martes, 9 de mayo de 2017

La comida está lista - Restaurantes de NY Parte 3



Llegó la hora de comer.  Distinto al almuerzo, que es una oportunidad para descansar, la comida es una fiesta.  Pasar por el hotel, una buena ducha, cambio de ropa, una manito de gato; todo ayuda a hacer de este panorama algo especial.  Es verdad que a veces uno está tan cansado que comprar un sandwich o una ensalada en un deli y comerla en la cama del hotel es una excelente idea.  Pero hay que hacerse el ánimo y reservar algunas noches para panoramas nocturnos porque esta ciudad,  nunca duerme.

Vuelvo a ponerme el parche antes de la herida antes de recomendar.  NY tiene 24.000 locales para comer, aquí hay algunas recomendaciones, no todas.  Hay cientos de lugares y siempre están saliendo más, pero al menos con estos, se van a la segura.


De lo que conozco y recomiendo:

1.-  Fig and Olive:  tengo que decir que en este lugar pasé una de las noches más entretenidas de mi vida viajera.  La mejor comida italiana que yo he probado en NY acompañada de un vino increíble, atención de primera y un ambiente que no prometía al principio pero fue tomando vuelo. Creo que el hecho de que termináramos bailando con unos asiáticos muy elegantes "danza kuduro" a todo chancho ayudó a que esta noche se impregnara en mi memoria. Mas allá del baile, quiero destacar la comida y la atención.  Hay varios locales en Manhattan pero recomiendo el del meatpacking, muy bien ubicado. Recomendable ir a tomar un trago antes a algún rooftop bar cerca. 

2.-  Eataly:  Tanto se ha dicho ya de este lugar, pero no puede estar ausente de una lista de lugares para comer en NY.  Si bien, en mi opinión, es mejor venir a tomarse un trago y picotear algo, mucha gente le gusta para instalarse a comer.  Un mercado lleno de tiendas y almacenes con comida fresca y envasada, delicatessen de todo tipo, artefactos de cocina y sus accesorios.  Es un paraíso para quienes disfrutan de la cocina y el buen comer.  La mezcla de olores, colores, gente y ruido hacen de éste un lugar ideal para tomarse una rica copa de vino con una rica selección de quesos.  www.eataly.com



3.-  PJ Clarkes: ya habíamos hablado de este lugar al recordar a mi Papá un par de artículos atrás. Ahora permítanme explicarles porque me gusta tanto. Este lugar tiene historia.  No solo porque está instalado aquí desde 1884 y porque Nat King Cole dijo que sus hamburguesas eran "el cadillac de las hamburguesas"; sino que también se nota en sus paredes, su ambiente y en la atención de sus meseros. Es un lugar de encuentro, de neoyorkinos, no es habitual ver turistas aquí. El lugar le da la bienvenida con un bar atestado en la parte delantera, ideal para esperar una mesa con una cerveza helada. En la parte trasera el comedor que también se llena. No solo hay hamburguesas aquí, su menú es extenso, aunque no comer las mejores papas fritas del mundo, sería un error enorme.  Dejará de sentirse turista en este lugar. ¿Le cuento un secreto? Si Ud quiere, puede pedir una postal y ellos la mandan a cualquier parte del mundo. Demora pero funciona. Hay varios locales en Manhattan pero el original es el de la 3ra con la 55. www.pjclarkes.com 



4.-  Balthazar: abrió en la primavera de 1997, pocos meses antes de que  yo lo visitara en mi luna de miel hace ya 20 años! El éxito fue inmediato y perdura hasta ahora por la mezcla de buena comida, excelente atención y gran ubicación.  En el 2013 abrió un local en Londres el cual habrá que conocer. Su especialidad es la comida francesa. Hermano del famoso y ya cerrado restaurant Pastis en el Meatpacking (Una pena que haya cerrado, si no, estaría en esta lista). No es barato, sin embargo siempre está lleno, con gente mas bien sofisticada.  El cosmopolitan lo preparan de primera, no se lo pierda. Ni se le ocurra llegar sin reserva.  www.balthazarny.com

5.-  Ellen's Stardust: ¿le digo la firme? aquí no se come fantástico.  Es la típica comida gringa, hamburguesas nuggets y ensaladas sobre aderezadas.  Sin embargo el lugar es único y por eso se repleta.  La gracia está en sus meseros, todos supuestos aspirantes a Broadway que cantan y bailan mientras lo atienden.  El lugar se transforma en un hervidero, gente cantando, aplausos y música a todo dar.  Si va a NY con niños no puede dejar de llevarlos, será un día que no olvidarán jamás.  Si va en pareja, no venga, se va a ver muy ñoño aquí de a dos. Hay fila pero el lugar es enorme y tiene rápida circulación (eso explica la calidad de la comida). 
www.ellensstardustdiner.com

De lo que espero conocer pronto conocer

1.-  Vandal:  este es el último restaurant abierto por el grupo Tao en NY a principios del 2016. Famoso por sus locales nocturnos viene ya hace rato incursionando en restaurantes.  Este lugar busca entregar comida callejera pero sofisticada. Ambientado por artistas callejeros de primer nivel el lugar realmente se vuelve un must de la ciudad. Alabado por la crítica.  Su Chef Chris Santos, dice encontrar inspiración en las calles de todo tipo de ciudades, incluso las de Chile. Yo no me lo pierdo.  Ubicado en el Soho. 
www.vandalnewyork.com 



2.-  Chef's Club:  abierto desde finales del 2014, este lugar reune a un grupo de famosos chef de varias partes del mundo que han diseñado su carta.  Si tiene algo de suerte, puede que le toque que ellos mismos preparen su comida en la cocina abierta del restaurant.  Un comedor tipo studio con comida vanguardista hacen de este lugar un atractivo panorama.  las notas de los especialistas son buenísimas por lo que también recomiendo reservar.  Ubicado en el barrio Nolita (al lado del Soho) tiene fácil acceso con metro a una cuadra.  www.chefsclub.com




3.-  The Smith:  Este grastropub (término nuevo para mi) tiene 4 locaciones en Manhattan y si bien todas prometen, un par de amigos muy querido estuvo en la del Nomad recién y les encantó. Ambiente relajado, bien atendido y con mucho movimiento, el lugar ofrece una carta bien completa, para todos los gustos.  Ideal para ir a comer algo no tan sofisticado, en un ambiente entretenido. Open Table le pone un 4,6 lo cual es muy bueno.
www.thesmithrestaurant.com



4.-  Little Prince:  tengo una amiga muy querida que tiene un pequeño defecto:  ¡se le olvida todo! Me ha tocado vivir con ella cosas importantes que después simplemente borra de su mente. De hecho la primera vez que fuimos a NY lo hicimos juntas (aunque ella casi no se acuerda). Por eso cuando me dijo "el año pasado comí en un lugar increíble en NY" me di cuenta al tiro que tenía que ser demasiado bueno para que ella no lo olvidara.  Con 38 asientos disponibles, este bistro francés se esconde de los turistas en un rincón del Soho pero no de los ojos de los expertos.  Conquistó mi corazón cuando supe que tenía un menú rotativo de cervezas. http://littleprincesoho.tumblr.com/

Para quienes quieran leer mas sobre restaurantes en NY recomiendo el articulo: https://www.timeout.com/newyork/restaurants/100-best-new-york-restaurants tienen entretención para rato ahí.

No puedo terminar sin antes recomendarles Opentable, tanto en su aplicación como en su página web permiten no solo hacer reservas en la mayoría de los restaurantes sino también encontrar lugares según la ubicación.  Su crítica es muy certera y entrega la información necesaria para ubicar un lugar según el gusto de cada uno.  Se convierte en un must de cualquier sibarita.


¡Cross check y reportar!