Mostrando entradas con la etiqueta viaja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viaja. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de abril de 2017

Pasajes, lo que se quedó en el tintero

Aquí estoy de nuevo! es que me han llegado preguntas y comentarios respecto del tema pasajes y me pareció bueno aclararlos al tiro.

¿Es aconsejable comprar pasajes en paginas tipo despegar, tripadvisor etc? A mi no me gusta. Siento que salvo excepciones, los precios son los mismos o mayores y según lo que me han contado, al momento de querer hacer cambios, se pierde mucha flexibilidad, quizás esto ultimo es un mito, pero ya conozco dos casos comprobados en donde la linea aérea le ha dicho al desesperado comprador que los cambios los tiene que ver con la pagina donde los compró y no con la línea aérea.  Ahora, toda norma tiene su excepción y cada uno tendrá que ver si le vale la pena, pero yo, no lo hago.



Otro consejo que se me olvidó darles es el de privilegiar aviones Boeing 787 Dreamliner.  Si bien el espacio entre asientos en económica es igual o quizás mas apretado que en los otros modelos, la cabina tiene considerablemente mejor presurización.  Esto no es un invento mío.  Como parte de mi "tratamiento" de la aerofobia, hace algunos años visité la fábrica de Boeing en Seattle (paseo MUY recomendable) y pude aprender in situ las ventajas de este maravillo avión.  La menor presurización ayuda a tener un viaje mas cómodo, se hinchan menos los pies y duele menos la cabeza.  La cabina también incorpora nuevas técnicas de humidificación de aire, disminuyendo la fatiga y sequedad asociada a viajes largos.  Como si esto fuera poco, la aerodinámica del dreamliner permite reducir la sensación de movimiento durante el despegue, el aterrizaje, los virajes y lo mas importante:  DURANTE LAS TURBULENCIAS!!  


Un ultimo tip para el dreamliner, como ven en la foto, la distribución de asientos es 3x3x3.  Entones, cuando vayan en pareja  elijan asientos de ventana y pasillo.  Dejan vacío el del medio con la esperanza que nadie quiera irse solo al medio y dejando así ese espacio desocupado.  No resulta siempre, pero me ha resultado un par de veces y es bien rico irse con ese espacio adicional.  Si no les resulta, le piden al que va al medio que les cambie y se van de la manito con su partner.



Para despedirme por hoy, les quiero recomendar una aplicación para dispositivos móviles que es genial.  Se trata de Tripit.  En ella podrán guardar toda la información de su viaje para tenerla a mano toda junta.  Hoteles con su dirección (sola la aplicación te ofrece un mapa y instrucciones de como llegar), números de reserva, horarios de vuelo, en fin, todo se puede poner junto y almacenar para consultar antes, durante o después del viaje.  Tiene una modalidad para cargar automáticamente la información desde mails de confirmación que uno reciba o bien se puede hacer manual.  Es genial!

Cross check y reportar!!


martes, 11 de abril de 2017

Confieso...Soy Adicta

Confieso que soy adicta, no a las drogas ni al alcohol ¡por suerte!...soy adicta a viajar.  Pareciera un lindo problema pero no lo es tanto porque para viajar se necesita tiempo y plata. Con una cuota importante de suerte y de buena toma de decisiones logra tener una de esas dos cosas, para tener ambas ya se necesita mucho mas!

Trabajo desde bien chica, vendí dulces en el colegio, animé cumpleaños, hice de promotora, hice traducciones y mucho más. A los 19 años empecé a trabajar formalmente como empleada ...con contrato, afp, impuestos y todo lo que implica.  Siempre tuve una tendencia a ahorrar plata y nunca supe mucho para qué...hasta que viajé la primera vez.  Después de esa primera experiencia, entendí la importancia de destinar lo que pudiera a un fondo viajero y de ahí en adelante he ido viajando cada vez más y simplemente no puedo parar...o sea puedo...pero la euforia y felicidad que siento al viajar es tan grande  que me atrevo a calificarla de adicción.

Se puede viajar largo o corto, caro o barato, lejos o cerca, ciudades o pueblo...todo viaje suma si se hace bien...¿cómo?¿bien? ¿se puede viajar mal?...en mi opinión si, se puede y me resulta angustiante que haya quienes malgasten tiempo y plata en viajes mal organizados.  Por eso me animé a armar este blog, para compartir mi experiencia y buscar con eso ayudar a quienes quizás tienen miedo de viajar, por el idioma, por los trámites, por terrorismo...en fin, hay mucha gente con miedo por ahí y el miedo es horrible, paraliza y solo trae momentos infelices.  Lo más loco de todo esto es que yo tengo que enfrentar un miedo en cada viaje...Padre Gatica total...soy miedosa, un poco más...soy fóbica...a los aviones :( vaya suerte la mía!. He hecho hartas cosas para superarlo pero finalmente me tomo la pastilla, me encomiendo al de arriba, digo todo lo que tengo que decir abajo y parto (muerta de miedo...pero siempre parto).  Aquí el primer consejo, supera tus miedos...sea cual sea...y parte.

Partamos entonces con las 10 reglas básicas para que tu viaje sea un buen viaje:

1.-  Planificar...todo!...rutas, tiempos de manejo, distancias, hoteles...todo lo que no se planifica implica tiempo que se pierde en el destino ...y el tiempo es dinero y ya sabemos que eso es un item importante.

2.-  Comprar pasajes inteligentemente.  Esto implica NO ahorrarse unos pocos dólares tomando esos vuelos matados que salen a mitad de la noche y tienen varias escalas.  Esto hace que uno llegue agotado a destino y esto se traduce en tiempo que se pierde recuperando la energía perdida.  Si planificas con tiempo puedes comprar buenos pasajes muy baratos, ya veremos más adelante cómo.

3.- El hotel es parte importante de la experiencia del viaje, camas cómodas y buen baño es clave (sobretodo en viajes por ciudades) pero la ubicación es casi más importante. Ya hablaremos en detalle de esto.

4.-  Estudiar el destino, idealmente comprar una guia, revisar el mapa y siempre saber de antemano las atracciones más importantes, donde están, compradas entradas por internet para evitar colas y ojo con los estacionamientos...preferir transporte público.

5.-  Aunque el destino sea repetido...SIEMPRE hacer algo distinto...la novedad es vital en la experiencia del viaje

6.-  Conversar con los locales, choferes de taxi, mozos, gente en las tiendas, vendedores callejeros, etc.  Parte importante de la experiencia de viajar implica conocer otras culturas y formas de ver y vivir la vida y nada como hacerlo en primera persona.

7.-  Viaja liviano...simple y claro (revisar las temperaturas históricas sirve para llevar poca y adecuada ropa)

8.-  Destina un tiempo prudente y limitado a las compras, como el tiempo es dinero, este está mucho mejor invertido recorriendo que metido en una tienda.  Esto no implica no disfrutar de deambular por el comercio en el destino...la idea es evitar ese tiempo perdido en el probador sin limitar conocer, sobretodo,  tiendas locales y chicas y porque no...comercio callejero.

9.-  Fotos...muchas fotos! la experiencia del viaje empieza antes de viajar y no termina nunca...si queda un bonito registro del viaje en inolvidables fotos...se viaja una y otra vez cada vez que uno las ve.

10.-  No pretendas verlo y hacerlo todo, cuida tu energía.

Irán apareciendo más cosas en el camino sin ninguna duda...por mientras...cross check y reportar,  pero no sin antes compartirles una preciosa foto del año pasado, ruta romántica Alemana y esta maravilla de Castillo en donde mi bisabuelo, Axel Brinck, trabajó pintando parte de los frescos:


                                          Castillo de Neuschwanstein, Alemania